Tra Tra es Xana Álvarez-Margaride Kahle

Xana Álvarez-Margaride Kahle es doctora Cum Laude, Premio Extraordinario de Doctorado por la especialidad de Escultura (1999) y Licenciada en Grabado, todo por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid donde además, en 2011, consigue la Titularidad. Ha impartido clases de escultura en este centro durante 30 años, compaginando esta actividad con comisariados y exposiciones de sus propios proyectos  Desde 2021 vive dedicada enteramente a sus proyectos más personales.

Ha realizado 11 exposiciones individuales y 47 colectivas en Madrid, Vigo, Murcia, Asturias, Valencia, etc. y también en países como Japón, China, Gran Bretaña, Alemania, Italia, etc., donde en algunos casos sus obras han compartido sala con piezas de artistas de la talla de Picasso, Chirino, Gomila, Canogar, Equipo Crónica, Ouka Leele, entre otros. Tiene más de 680 obras en colecciones privadas y en 8 instituciones y museos. Ha ejercido como asesora artística para exposiciones con artistas de renombre y tiene un monumento público en Gijón, Asturias.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:

  • 2024 – El Serecillo, Torrelodones, Madrid
  • 2013 – Agua. Galería Iam, Madrid.
  • 2011 – Brotes y zarcillos, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • 2011 – Oro en Paño, Sala de Exposiciones de la Delegación del Principado de Asturias, Madrid.
  • 2008 – Diálogo de mariposas. Espacio Sotheby’s Kaplan DF, Madrid.
  • 1999 – Museo Antón, Candás, Asturias.
  • 1997 – Café del Prado, Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid.
  • 1996 – Mercado Puerta de Toledo, Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid.
  • 1995 – Galería D, Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Madrid.
  • 1995 – Expo Chamartín, Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Madrid.
  • 1991 – Centro Cultural Buenavista, Madrid.

EXPOSICIONES COLECTIVAS:

  •                                2020 – La emoción del espacio, Centro Niemeyer, Avilés, Asturias.

  • 2019 – VIII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA, “Ciudad Sostenible”, Madrid, 2019.
  • 2018 – Fine Arts College of Shanghai Normal University, China.
  • 2014 – FIDEM XXXIII. International exhibition of contemporary medals, Sofía, Bulgaria.
  • 2012  – Zoologías, Museo del Traje, Madrid.
  • 2010  – Fundación Agua de Granada, Granada.
  • 2010  – Almacenes de Vida. Los bancos de germoplasma vistos desde el arte. V Congreso    de Mejora Genética de Plantas, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid.
  • 2010  – VI Bienal Internacional de Medalla Contemporânea, Seixal, Portugal.
  • 2009 – Miedo al blanco, para el evento Las mejores Ideas de Nuestra Vida del Club de Creativos de España. Instalación y videoarte realizado para La Noche en Blanco en la Nave 16 del Centro de Creación contemporánea Matadero, Madrid, como miembro del colectivo Bacteriart.
  • 2009  – Paisajes humanos: la humanidad en el objetivo, Alliance FranÇaise de Madrid.
  • 2009  – Sala Joseph Renau, UPV, Valencia.
  • 2009  – Centro de Escultura de Candás Museo Antón, Asturias.
  • 2008 – Palacio de los Serrano, Caja de Ávila, Ávila.
  • 2008 – Centro Iberia, Beijing, China.
  • 2007  – Galería Vértice, Oviedo, Asturias.
  • 2007  – Galería Vértice en CERCO, Feria Internacional de Cerámica Contemporánea, Zaragoza.
  • 2006 – 1º Premio del Concurso de Artes Plásticas Rupestria 06, Ayuntamiento de Moratalla, Murcia.
  • 2006 – Rupestria 06, Universidad de Murcia, Biblioteca General de Espinardo, Murcia.
  • 2006 – Rupestria 06, Convento de Moratalla, Murcia
  • 2005 – Pabellón de España, Exposición Universal, Aichi, Japón.
  • 2000 – Pabellón de España, Exposición Universal, Hannover, Alemania.
  • 1999 – XXIV Certamen Nacional de Cerámica Caja de Madrid, Museo de Cerámica Ruiz de Luna, Talavera de la Reina, Toledo.
  • 1999 – 2º Premio, XXIV Certamen de Cerámica Caja de Madrid.
  • 1999 – LX Exposición Nacional de Artes Plásticas, Centro Cultural “Cecilio Muñoz Fillol”, Valdepeñas, Ciudad Real.
  • 1999 – XXIV Certamen Nacional de Cerámica Caja de Madrid, Museo de Etnología, Valencia.
  • 1999 – XXIV Certamen Nacional de Cerámica Caja de Madrid, Centro Municipal de Cultura, Castellón.
  • 1999 – XXIV Certamen Nacional de Cerámica Caja de Madrid, Sala “Casa Parada”, Tarancón, Cuenca.
  • 1998 – I Bienal del Baloncesto en las Bellas Artes, Fundación Pedro Ferrándiz, Alcobendas, Madrid.
  • 1998  – I Concurso Castillo de la Coracera, San Martín de Valdeiglesias, Madrid.
  • 1998 – XVIII Concurso Nacional de Cerámica, Museo Municipal de la Cerámica, Alcora, Castellón.
  • 1998  – 1º Premio de Cerámica de L’ Alcora, Ayuntamiento de Alcora, Castellón.
  • 1998 – “Sombra y Volumen”, Palacio Episcopal, Málaga.
  • 1997 – XVII Concurso de Cerámica de Quart, Gerona.
  • 1997 – Café del Prado, Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Madrid.
  • 1997 – Ganadora única de la convocatoria 1997 de la Beca Antón de ayuda a la Creación Escultórica, Asturias.
  • 1996 – “Una Visión”, San Sebastián.
  • 1996 – “Una Visión”, Palacio Almudí, Murcia.
  • 1996 – “Una Visión”, Instituto Leonés de la Cultura, León.
  • 1996  – XV Certámenes Nacionales Ciudad de Alcorcón. Ayuntamiento de Alcorcón. Madrid.
  • 1995 – “Una Visión”, Centro Cultural Caixavigo, Vigo.
  • 1994 – Exposición Permanente y Mutable de Escultura al Aire Libre, Centro Cultural del Conde Duque, Madrid.
  • 1993 – II Bienal del Sur, Exposición itinerante, Nápoles, Palacio de Velázquez en Madrid, Londres, Bruselas.
  • 1992 – V Certamen de Escultura “Ciutat de Borriana”, Castellón.
  • 1992 – XXIII Congreso de la FIDEM, British Museum, Londres.
  • 1992 – XVI Certamen Nacional de Escultura, Galería Casarrubuelos, Madrid.
  • 1991 – XV Certamen Nacional de Escultura, Galería Casarrubuelos, Madrid.
  • 1990 – XXII Congreso de la FIDEM, Helsinki, Finlandia.
  • 1990 – Becarios ’89, Facultad de Bellas Artes, Madrid.
  • 1990  – Becarios ’89, Las Lomas, Majadahonda.
  • 1989 – Premios Becas Revlon, Facultad de Bellas Artes, Madrid.
  • 1989 – Palacio Obispo Vellosillo, Ayllón, Segovia.
  • 1989 – Premio de Escultura “Dr. Rafael Plaza”, cedido por el Ayuntamiento de Ayllón.
  • 1989 – I Bienal de Artes Plásticas, Tenerife, Canarias.
  • 1987 – 3º Premio de Pintura de la Muestra Plástica de la I Semana de América, Madrid.
  • 1987 – Muestra Plástica de la I Semana de América, Centro Asturiano de Madrid.

OTRAS PARTICIPACIONES:

  • Selección de obras como atrezo para la serie de TV Sin Identidad, de A3, 2014.

OBRA PÚBLICA:

  • Monumento homenaje a José Luis Álvarez Margaride, Parque Cabo San Lorenzo, Gijón, Asturias, 2011.

OBRA EN INSTITUCIONES OFICIALES:

  • Universidad Complutense de Madrid, Medalla Prince Dragon-fly, 1988, donada en julio de 2018.
  • Banco Herrero, Oviedo, Asturias.
  • MEFF, Barcelona.
  • Fondo Artístico de la UCM.
  • Ayuntamiento de Moratalla, Murcia.
  • Fundación Obra Social, Caja de Madrid.
  • Museo Antón, Candás, Asturias.
  • Museo de Arte de Garachico, Canarias.
  • Museo Obispo Vellosillo, Ayllón, Segovia.

PUBLICACIONES:

  • “Plantas en el arte actual”, págs. 84 y 85 de Art al Jardí, Ed. Jardí Botànic de la Universitat de València, ISBN: 978-84-9133-028-8, 2016.
  • ”Fresh Art Project”, Catálogo digital, 2015, http://eprints.ucm.es/30712/1/Fresh%20Art%20Project%202015.pdf
  • ”Anthesis”, ISBN: 978-84-695-8078-3, 2013, http://eprints.ucm.es/30703/1/ANTHESIS.pdf
  • ”Fresh Art Project”, Catálogo digital, 2013, ISBN: 978-84-695-7431-7, http://eprints.ucm.es/30711/1/Fresh%20Art%20Project%202013.pdf
  • “Zoo Fashion”, pág. 144 – 149 de Zoologías, Ed. Universidad Complutense de Madrid Área de Humanidades, ISBN: 978-84-96701-53-3, 2012.
  • ”Danza 11”, catálogo digital, 2011 http://eprints.ucm.es/30710/1/La%20Danza%202011.pdf  ISBN: 978-84-694-5824-2.
  • “Ciclo de conferencias Arte, Ciencia y Naturaleza”. Ed. Complutense, ISBN: 978-84-96701-31-1, 2010. AA VV. 
  • ”Danza 10”, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2010, Ed. Kahle. Autoría compartida con Pablo de Arriba del Amo y Teresa Guerrero Serrano, 2010. ISBN: 978-84-693-3078-4.
  • II Congreso Nacional de Investigadores en Fundición Artística”. LIBRO DE ACTAS. Edita Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia y Generalitat Valenciana. Valencia, 2009. ISBN: 978-84-8363-514-8. AAVV.
  • “Procesos y desarrollo de la exposición de alumnos de escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM en la Casa de Cultura de Torrelodones”, ISBN: 978-84-692-6709-7, edita: Universidad Complutense de Madrid, Área de Humanidades. Autoría compartida con Pablo de Arriba del Amo y Teresa Guerrero Serrano, 2009.
  • “Danza 09”, ISBN: 978-84-692-3942-1, ediciones Kahle. Autoría compartida con Pablo de Arriba del Amo y Teresa Guerrero Serrano, 2009.
  • “Danza”, ISBN: 978-84-691-5372-7, edita: Ayuntamiento de Torrelodones. Autoría compartida con Mª Jesús romero Palomino, 2008.
  • “II Jornadas sobre resinas sintéticas y aplicaciones para el arte”, formato digital CD, ISBN: 978-84-691-8921-4, edita: Universidad Complutense de Madrid, área de Humanidades, 2008.
  •  “Propiedades Plásticas en el Soporte Escultórico. Fundición en Bellas Artes, formato digital CD, ISBN: 978-84-691-8191-1, edita: Universidad Complutense de Madrid, área de Humanidades. Autoría compartida con D. José Luis Parés Parra y Dña. Mónica Cerrada Macías, 2008.
  •  “La obra del escultor Ricardo Bellver”, artículo para la Revista Bellas Artes, Nº 6, págs. 297-319. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. ISSN: 1695-761X. Clasificación UNESCO: 620305, Estética de las bellas artes. Autoría compartida con Dña. Teresa Guerrero, 2008.
  • “Asignatura: Propiedades Plásticas en el Soporte Escultórico”, artículo para La fundición artística en la universidad española: La docencia. Págs.: 71-75. Ed. Grupo de Investigación Nuevos Procedimientos Escultóricos, Ministerio de Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, ISBN: 978-84-611-8323-4, 2006.
  • “Seguridad laboral y primeros auxilios en el taller de Técnicas de la Escultura”, formato digital CD, ISBN: 978-84-96701-16-8, editado por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, área de Humanidades, dentro del marco de Proyectos de Innovación Educativa, Facultad de Bellas Artes, U.C.M., 2007. Autoría compartida con Dña. Mª Jesús Romero Palomino, 2006.
  • “Sentidos en Vilo”, 128 págs, ISBN: 84-920231-3-9, editado por Publicaciones Formativas S.A., 2004.
  • “Desarrollo de la expresión orgánica y escultórica como cualidad ornamental”, 1999, 317 págs, Tesis, formato digital, ISBN: 84-669-2455-8.

CITAS:

  • La Emoción del Espacio, Centro Niemeyer, Avilés, Asturias, 2020, https://www.centroniemeyer.es/events/event/la-emocion-del-espacio/
  • Gijón escultural, Adrián Ausín, Ed. Ateneo Jovellanos, 2019.
  • Nuevos patrimonios frente al Cantábrico: las intervenciones artísticas en los núcleos costeros de Asturias, Mª Soledad Álvarez Martínez, en Espacios portuarios y villas costeras. Modelos de estrategias urbanísticas y patrimoniales de regeneración y transformación del litoral asturiano, VV.AA. Ed. Eikasia, Oviedo 2014, ISBN: 978-84-15203-29-2.
  • Ricardo Bellver y Ramón: su obra escultórica, un estudio historiográfico y documental. Tesis Doctoral de Alejandra Hernández Clemente, págs. 830, 950 y 1006, Facultad de Geografía e Historia, U.C.M., Madrid 2011.
  • Espacios portuarios y villas costeras. Modelos de estrategias urbanísticas y patrimoniales de regeneración y transformación del litoral asturiano, Coord. Soledad Álvarez Martínez, Ed. Eikasia, Oviedo, 2014, pág. 19, ISBN: 978-84-15203-29-2.
  • Cementerios de Madrid, blog editado por Javier Jara: http://cementeriosdemadrid.blogspot.com.es/2013/06/cementerio-del-retiro.html
  • El Comercio: La escultura pública en el Concejo de Gijón: http://www.elcomercio.es/fotos/gijon/201412/21/escultura-publica-concejo-gijon-3094167905871-mm.html

CATÁLOGOS Y PRENSA:

  • “Tres jornadas de visitas guiadas y un mapa con la ubicación de todas las obras”, https://www.elcomercio.es/gijon/tres-jornadas-visitas-20190909014246-ntvo.html
  • “El libro ‘Gijón escultural’ muestra la evolución escultórica de Gijón desde los años 70” Reportaje sobre el catálogo en la Radiotelevisión del Principado de Asturias, 13 de septiembre, 2019, 16:34, https://www.rtpa.es/sociedad:El-libro-%27Gijon-escultural%27-muestra-la-evolucion-escultorica-de-Gijon-desde-los-a%C3%83%C2%B1os-70_111568317713.html
  • “El Ayuntamiento de Gijón destinará 100.000 euros al mantenimiento de esculturas”, reseña sobre las obras en el Comercio Digital”, Eugenia García, Gijón, viernes, 13 septiembre 2019, 02:00 https://www.elcomercio.es/gijon/ayuntamiento-destinara-100000-20190913001128-ntvo.html
  • “Mi obra es como un libro, paso páginas y voy aprendiendo”, ENTREVISTA para La Nueva España, Cuca Alonso, pág. 9 de abril de 2017.
  • Catálogo International exhibition of contemporary medals, National Academy of Art, Sofía, 2014, catálogo en inglés y búlgaro, 300 págs., ISBN: 978-954-2988-17-5
  • “Iba para bióloga marina…al mundo del arte”, ENTREVISTA para La Nueva España, de Cuca Alonso, pág. 16, 19 de agosto de 2012.
  • “Oro en Paño”, Ángel Antonio Rodríguez, El Comercio, 17 de junio de 2011, http://servicios.elcomercio.es/arte/; http://canales.elcomercio.es/arte/
  • “Oro en Paño”, reseña de la exposición en ABC, jueves 9 de junio de 2011,  http://www.eligemadrid.es/?p=5712
  • “Xana Kahle”, 4 de mayo de 2011, http://delegacionasturiasenmadrid.blogspot.com/2011/05/xana-kahle.html;
  • “Oro en paño”, 16 de mayo de 2011, http://delegacionasturiasenmadrid.blogspot.com/2011/05/oro-en-pano.html;
  • “Oro en paño, de Xana Kahle”, http://madridfree.com/oro-en-pano-de-xana-kahle/;
  • “Oro en paño, un proyecto artístico de Xana Kahle”, 25 de mayo de 2011, http://www.dospassos.es/sala-prensa/detalle/97/inauguracion-de-la-exposicion-oro-en-pano-de-xana-kahle/; http://delegacionasturiasenmadrid.blogspot.com/;
  • “Oro en paño”, http://www.asma.as/v_portal/apartados/pl_basica.asp?te=9;
  • “Oro en Paño”, en la Delegación de Asturias, http://www.madridiario.es/2011/Junio/madrid/madcultura/203380/oro-en-pano-delegacion-principado-asturias.html;
  • “Oro en paño, de Xana Kahle”, 8 de junio de 2011, http://madridfree.com/oro-en-pano-de-xana-kahle/
  • “Oro en Paño, en la Delegación de Asturias”, http://www.madridiario.es/galeria/oro-pano-delegacion-principado-asturias-1/48805.html
  • “Oro en Paño, un proyecto artístico de Xana Kahle”, http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/ocioycultura/cultura/Paginas/Arte.aspx;
  • “Oro en Paño”, 10 de junio de 2011, http://www.cronicaeconomica.com/articulo.asp?idarticulo=31133
  • BIMCS, VI Bienal Internacional de Medalla Contemporânea, Seixal, 2010.
  • Becas Antón: 1990-2008, La Nueva España, 13 de octubre de 2009.
  • “Las manos más caras”, ENTREVISTA de Marian Benito para la revista Quo, número 159, diciembre de 2008, págs. 104 y 108.
  • Catálogo Community of Tastes, del Iberia Center for Contemporary Art, Beijing, China, abril de 2008, págs. 258-261.
  • “Xana Kahle, la escultora de los sentidos”, Revista Tú Eres de Seguros ADA, número   86, primavera-verano 2008, pag. 41.
  • Catálogo CERCO 07, mayo de 2007, pag. 29.
  • Catálogo virtual CERCO http://www.artearagon.com
  • “Imágenes que inspiran la escultura de Xana Kahle”, ENTREVISTA de M. S. Marqués, págs.: 71-75 para La Nueva España, 24 de enero de 2007.
  • “1º Congreso Nacional de Investigadores en Fundición Artística” DVD con las ponencias del congreso, editado por la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana, ISBN: 978-84-612-2865-2, 2006.
  • “Hoy por Hoy”. ENTREVISTA para el programa de la Cadena Ser, Noroeste Murciano, 13 de junio de 2006, 13:45 hrs.
  • “Xana Álvarez gana el Concurso Rupestria 06”. arqueomurcia.com, miércoles 24 de mayo de 2006.
  • “Xana Álvarez gana el primer premio del I Concurso Nacional de Artes Plásticas rupestria 06 con la obra Fragmento”. http://es.news.yahoo.com, miércoles 24 de mayo de 2006.
  • “Xana Álvarez gana el primer premio del I Concurso Nacional de Artes Plásticas 06 con la obra Fragmento”. http://actualidad.terra.es, miércoles 24 de mayo de 2006.
  • “Xana Álvarez gana el Concurso Rupestria 06”. http://servicios.laverdad.es, miércoles 24 de mayo de 2006.
  • “La superficie absolutamente blanca impone, surge cierto miedo escénico”. ENTREVISTA de Cuca Alonso para La Nueva España, pag. 10 martes 27 de diciembre de 2005.
  • “La magia artística de Xana”. El Comercio, pag. 25, martes 9 de febrero de 1999.
  • “Impresiones en torno a una mujer”. Cuca Alonso, La Nueva España, pag. 23, 27 de enero de 1999.
  • “Xana Kahle exhibe en Candás obras inspiradas en el prerrománico”. La Nueva España, pag. 15, lunes 25 de enero de 1999.
  • “La escultora Xana Kahle expone en el Museo Antón de Candás”. La  Nueva España, pag. 20, viernes 22 de enero de 1999.
  • “Sale Xana, sale Xana…”. Cuca Alonso, La Nueva España, jueves 21 de enero de 1999.
  • “La magia de una escultora”. Reseña de Ladislao Azcona para el Museo Antón de Candás, enero de 1999.
  • “Xana Kahle y el tiempo que no cesa”. El Comercio, enero de 1999.
  • “Xana Kahle presenta una colección de esculturas en el Museo Antón”. La Nueva España, enero de 1999.
  • Catálogo XXIV CERTAMEN NACIONAL DE CERÁMICA CAJA DE MADRID, Caja de Madrid, Obra Social, 1999.
  • “Aumenta la calidad de los trabajos presentados en el XVIII Concurso Nacional de Cerámica”. Levante de Castellón, pag. 9, 30 de agosto de 1998.
  • “Reconocimiento a los jóvenes valores”. El Periódico Mediterráneo, pag. 22, 30 de agosto de 1998.
  • “Concurso de Cerámica de L’ Alcora”. Oficio + Arte, pag. 22, agosto de 1998.
  • “Memoria MEFF 1997”. 2, Madrid 1998.
  • “Roberto Chiva, único ceramista de la población galardonado”. El Periódico Mediterráneo, pag. 17, 11 de julio de 1998.
  • “Xana Kahle recibe el primer premio del XVIII Concurso Nacional de Cerámica”. Levante-El Mercantil Valenciano, pag. 14, 11 de julio de 1998.
  • “L’ Alcora entregó los premios de cerámica”. El Mundo, ed. Valenciana, pag. 3, 11 de julio de 1998.
  • “Una gijonesa y un alcorino ganan los concursos de cerámica de L’ Alcora”. Levante-El Mercantil Valenciano, pag. 13, 17 de junio de 1998.
  • “El Lastre de unas Dagas gana el premio L’ Alcora de cerámica”. El Periódico Mediterráneo, pag. 22, 15 de junio de 1998.
  • “XVIII Concurso Nacional de Cerámica L’ Alcora”. Revista Internacional Cerámica Nº 66, págs. 78-79, 1998.
  • Catálogo SOMBRA Y VOLUMEN. Junta de Andalucía y Unicaja, Madrid 1998.
  • Catálogo XVIII CONCURS NACIONAL DE CERÁMICA. Ajuntament de L’ Alcora, Castellón, 1998.
  • Catálogo I BIENAL INTERNACIONAL DEL BALONCESTO EN LAS BELLAS ARTES, 1998. Alcobendas, Madrid, abril 1998.
  • “Mi obra tiene bastante similitud con el prerrománico”. ENTREVISTA para La Nueva España, 17 de noviembre de 1997.
  • “Xana Álvarez Kahle ganó la Beca Antón a la Creación Escultórica”. El Comercio, 17 de octubre de 1997.
  • Catálogo XV CERTÁMENES NACIONALES CIUDAD DE ALCORCÓN. Ayuntamiento de Alcorcón. Delegación de Cultura, Madrid 1996.
  • “La estación de Chamartín con los jóvenes artistas”. El País, 13 de diciembre de 1995.
  • Catálogo UNA VISIÓN. Escultura contemporánea. Centro Cultural Caixavigo, octubre 1995.
  • Catálogo EXPOSICIÓN PERMANENTE Y MUTABLE DE ESCULTURA AL AIRE LIBRE. Centro Cultural del Conde Duque, octubre 1993.
  • “An den Rändern des Kontinents”. Andreas Kühne, Süddeutsche Zeitung, 27 de Julio de 1993.
  • “La Bienal del Sur se abre en el Retiro”. El Punto de las Artes, 13 de julio de 1993.
  • “La II Bienal del Sur muestra la obra de 33 artistas”. El Mundo, 7 de julio de 1993.
  • “Biennale del Sud”. Sabino Manganelli, L’Idea, julio de 1993.
  • “La gijonesa Xana Álvarez Kahle Triunfa en la II Bienal del Sur, celebrada en la Academia de Bellas Artes de Nápoles”. El comercio, pag. 24, 4 de julio de 1993.
  • “La Academia de Bellas Artes abre la II Bienal del Sur”. El Punto de las Artes, pag. 23, 28 de mayo de 1993.
  • “Laboratorio Partenoeuropeo”. IL Mattino, Angelo Trimarco, pag. 13, 21 de mayo de 1993.
  • Catálogo BIENAL DEL SUR. Electa Napoli, mayo 1993.
  • Catálogo XVI CERTAMEN NACIONAL DE ESCULTURA. Caja de Madrid, octubre 1992.
  • Catálogo XV CERTAMEN NACIONAL DE ESCULTURA. Caja de Madrid, octubre 1991.
  • “IX Certamen de Escultura”. Javier Rubio, ABC, pag. 145, 31 de octubre de 1991.
  • Catálogo XANA KAHLE. Ayuntamiento de Madrid, febrero 1991.
  • “El paisaje y la realidad”. Adolfo castaño. ABC, pag. 144, 3 de mayo de 1990.
  • Catálogo BECARIOS 89. Facultad de Bellas Artes, abril 1990.
  • “Relieves de Vergara”. Venecia, nº 1, pag. 70-76, 1990. Trabajos realizados en colaboración con D. José de las Casas.
  • “Ayllón 89”. Gaceta Complutense. Segunda época, pag. 29, nº 63, octubre 1989.
  • “Relieves de Vergara”. Phalaris, nº 1, págs. 14,15, 1989. Trabajos realizados en colaboración con D. José de las Casas.
  • “Relieves y Capiteles. Monumentos y Proyecto. Jornadas sobre criterios de intervención en el Patrimonio Arquitectónico”. Ministerio de cultura, 1989. Trabajos realizados en colaboración con D. José de las Casas.
  • Catálogo AYLLÓN 89. Autonomía de Castilla y León, y U.C.M., septiembre 1989.
  • Catálogo BECAS REVLON 1989. Revlon y la Facultad de Bellas Artes de la U.C.M., abril 1989.
  • “Relieves y Capiteles. Metamorfosis de Monumentos y Teorías de la Restauración”. Antón Capitel, Alianza Forma, 1988. Trabajos realizados en colaboración con D. José de las Casas.
  • “Relieves y Capiteles. Reconstruction of a Church. Medina de Rioseco”.D. Architectural Design. Vol. 58, págs. 32,33, 1988. Trabajos realizados en colaboración con D. José de las Casas.
  • “Relieves y Capiteles. Restauración de Santa Cruz, Medina de Rioseco”. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, págs. 60-68, 1988. Trabajos realizados en colaboración con D. José de las Casas.

ACTIVIDAD DOCENTE:

  • EVALUADORA EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES EN EL PROGRAMA DOCENTIA-UCM, Universidad Complutense de Madrid, 2017/18 y 2018/19.
  • DIPLOMA DE EXCELENCIA DOCENTE, Universidad Complutense de Madrid, 2015.
  • DIRECTORA DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN ARTE Y CREACIÓN, de la Facultad de Bellas Artes, U.C.M., 2014-2017.
  • PROFESORA TITULAR, Departamento de Escultura, Facultad de Bellas Artes, U.C.M., desde 2011/12.
  • PROFESORA DEL MASTER MIAC, asignatura Arte, Ciencia y Naturaleza de Postgrado, Facultad de bellas Artes, U.C.M., desde 2009/17.
  • PROFESORA DEL MASTER MAC + I, asignatura Arte, Ciencia y Naturaleza de Postgrado, Facultad de bellas Artes, U.C.M., desde 2007/08 hasta 2009.
  • PROFESORA DEL MÁSTER “Fundición como proceso creativo. La fundición artística”, Escuela Complutense de Verano, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.,  julio 2005, julio 2006.
  • Profesora en la Universidad Complutense de Madrid desde: 31/10/1993.

ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y BECAS:

  • Investigación sobre las Aplicaciones Plásticas de las Formas Arquitectónicas del Prerrománico Asturiano, para la Beca Antón a la Creación Escultórica, Ayuntamiento de Candás, Asturias, 1997.
  • El Modelo del Desnudo por los Escultores de la Primera Promoción de la Academia de Roma. Catálogo-Inventario. Beca Precompetitiva, U.C.M., 1992-1996.
  • Investigación Personal sobre los Condicionantes Escultóricos que derivan de la adaptación de Figuraciones Orgánicas a la Forma Curva, Beca Complutense Predoctoral, 1990-1994.
  • Beca Pensión Fin de Carrera, Ayllón, Segovia, Ayuntamiento de Ayllón, U.C.M., y Ministerio de Educación, 1989.

COMISARIADO, CONFERENCIAS, CONGRESOS:

  • Conferencia Plantas en el Arte Actual, Asociación Cultural y Educativa Personas, Gijón, Asturias, marzo 2017.
  • Comisaria de la exposición de estudiantes de Bellas Artes en la Feria de Arte JustMAD8, COAM, y exposición Satélite en la Facultad de Bellas Artes, Madrid, 2017.
  • Conferencia Plantas en el Arte Actual, Jardí Botànic de la Universitat de Vàlencia, 2016.
  • Revisor ponencias para el I Congreso de Paleoarte, Facultad de Bellas Artes, U.C.M., 2016.
  • Comisaria de la exposición de estudiantes de Bellas Artes en la Feria de Arte JustMAD7, COAM, y exposición Satélite en la Facultad de Bellas Artes, Madrid, 2016.
  • Codirectora y coordinadora académica del Congreso La Literatura y las Artes frente a los estados de Crisis, Facultad de Filología, U.C.M., 2015.
  • Directora y comisaria de Fresh Art Project, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2015.
  • Comisaria de Anthesis, Real Jardín Botánico de Madrid-CSIC, 2013.
  • Directora y comisaria de Fresh Art Project, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2013.
  • Comisaria de A pie de calle, Círculo de Bellas Artes, Madrid (exposición visitada por más de 24.000 personas), 2011.
  • Comisaria de la exposición Danza 11, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2011. Colaboración con Teresa Guerrero.
  • Asesora artística de Madrid, ¡Oh, cielos!, Círculo de Bellas Artes, Madrid 2010 (exposición visitada por unas 50.000 personas).
  • Conferencia De la idea a la obra en piedra, 1º Simposio de Escultura en Piedra Campa Torres, Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres y Jeycor Piedra S.L.
  • Comisaria de la exposición Danza 10, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2010. Colaboración con Teresa Guerrero.
  • II Congreso Nacional de Investigadores en Fundición Artística, con la ponencia Fundición en Caliente por Colada Directa con Quarzfin, autoría compartida con D. José Luis Parés Parra, Universidad Politécnica de Valencia, noviembre de 2009.
  • Comisaria de la exposición Danza 09, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2009. Colaboración con Teresa Guerrero y Pablo de Arriba.
  • Comisaria de la exposición La Danza, sala Villaseñor, Casa de Cultura de Torrelodones, 2008. Colaboración con Mª Jesús Romero.
  • Conferencia Matemática y Naturaleza, para el MAC + I, de la U.C.M., desde 2007 hasta 2009.
  • Conferencia El relieve en cerámica para la asignatura Relieve desde una perspectiva multidisciplinar, Facultad de Bellas Artes, U.C.M., enero y noviembre 2007.
  • Coordinadora de las II Jornadas sobre resinas de poliéster, marzo 2007, Facultad de Bellas Artes U.C.M.
  • Participación en el I Congreso Nacional de Investigadores en Fundición Artística, con la comunicación Propiedades Plásticas en el Soporte Escultórico, Universidad Politécnica de Valencia, noviembre de 2006.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

       TESIS:

  • La planta viva en la obra de arte contemporánea. Bioarte botánico en la ciudad, Gloria Santacruz Tarjuelo, U.C.M., Madrid 2015, codirección con Teresa Guerrero Serrano.

       TRABAJOS FIN DE MÁSTER:

  • Arquitectura de ondas electromagnéticas en el entorno urbano, Lasha Makharadze, codirección con Tonia Raquejo Grado, 2016.
  • Híbridos, pasado, presente, futuro. Iconología, iconografía, Cristina Sicilia López-Guerra, 2016.
  • El invento de la involución, Cristina de Propios Martínez, codirección con Pablo de Arriba del Amo, 2016.
  • Herbario de Familia, Eva Orellana Moreno, 2014.
  • Resonancia Líquida, Anyerry Rivas Vergara, 2013.
  • En un bello jardín de flores, Imelda Campos Izquierdo, 2013.
  • Búsquedas expresivas de la silueta del árbol, Charlotte Adde Zetterberg, Codirección con Teresa Guerrero Serrano, 2011.

       DEA (diploma de estudios avanzados):

  • Vidrio y óxidos aplicados a la escultura, Carmen Otero Rodríguez, 2008.
  • Esencias estéticas en la temática vegetal. Herramientas digitales y escultóricas, Gloria Santacruz Tarjuelo, 2006.
  • Espacio común entre arquitectura y escultura, Eva Maroto Pérez, 2006.
  • El retrato como obra personal, Jesús Ceballos Vivas, 2005.
  • Dependencia energética de la escultura contemporánea para su permanencia, Rafael Fuster Bernal, 2005.

MIEMBRO DE TRIBUNALES, JURADOS Y REPRESENTACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS:

  • Presidenta del Comité de Selección de las Becas de estudio de la Fundación Carolina-Máster Universitario Investigación en Arte y Creación (Fundación Endesa), 2017.
  • Jurado de la 5ª convocatoria de la Beca de producción DKV- Álvarez Margaride, LABoral, 2017.
  • Jurado para la selección de estudiantes para participar en la Feria de Arte JustMAD8, en la exposición Satélite en la Facultad de Bellas Artes, y en Franqueados, Madrid, 2017.
  • Presidenta del Comité de Selección de las Becas de estudio de la Fundación Carolina-Máster Universitario Investigación en Arte y Creación (Fundación Endesa), 2016.
  • Jurado de la 4ª convocatoria de la Beca de producción DKV- Álvarez Margaride, LABoral, 2016.
  • Jurado en la beca Arte en la Antártida, Programa de residencia antártica para universidades, 2015.
  • Presidenta del Comité de Selección de las Becas de estudio de la Fundación Carolina-Máster Universitario Investigación en Arte y Creación (Fundación Endesa), 2015.
  • Miembro de la Junta de la Facultad de Bellas Artes, U.C.M. desde 2014.
  • Jurado para los premios del 1º Simposio de escultura en piedra, Campa Torres, Gijón, 2010.